Escucha la descripción de productos y servicios fabricados y comercializados por POBERAJ SA.
Powered by Listen Now!
Productos | Poberaj S.A.
Instalación y Montaje para Mangueras Caños Flexibles de Acero Inoxidable
Instalación y Montaje para Mangueras Caños Flexibles de Acero Inoxidable
Compartir

1. Colocar el rollo de caño flexible en posición vertical durante el
desenrollado para evitar torsiones y excesos en el radio mínimo de
curvatura.
2. Mediante la utilización de una montura o polea se evitará el
exceso del radio mínimo de curvatura. En aplicaciones donde se
deba colgar el flexible.
3. El montaje de caños flexibles debe ser libre de tensiones. Los
caños con uniones dobles o hembras giratorias deben ser ajustados
durante el montaje con dos llaves, para evitar la transmisión
de torsión al flexible. Evitar la torsión es uno de los puntos más
importantes para lograr una mayor vida útil de los caños flexibles.
Por medio de un cuidadoso montaje y una correcta combinación de
terminales, este fenómeno es fácil de evitar.
4. Apretar los bulones en forma de cruz contribuye a un mejor
sellado de la junta entre bridas.
5. Cuando se utilicen terminales para soldar se debe proteger la
soldadura del flexible con el terminal. Además se debe preservar el
resto del flexible con un trapo o cuero para evitar que las chispas,
perlitas o llama de la soldadura, dañen el flexible.
6. Cuando el extremo del caño flexible es tomado en forma manual,
el mismo debe ser protegido de la curvatura excesiva. No utilizar el
caño flexible como codo de la instalación.
7. El caño flexible debe ser instalado libre de tensiones
de compresión o tracción.
8. Instalar el caño flexible con predesplazamiento lateral permite
aprovechar al máximo la capacidad de movimiento del mismo.
9. El caño flexible debe ser instalado en forma normal al sentido
de la dilatación.
El flexible debe absorber únicamente movimientos laterales, no
axiales.
10. Para grandes desplazamientos laterales es recomendable la
instalación en “U” (a 90º).
11. La dilatación térmica sólo puede ser absorbida en un plano. Se
debe evitar la torsión.
12. Para absorber grandes movimientos axiales de cañerías
se recomienda (en el caso de pequeños diámetros de hasta 1”) la
instalación tipo “U”.
13. Esta forma de instalación es recomendada solamente para
compensar desalineaciones de cañerías y pequeñas vibraciones.
14. El caño flexible debe ser instalado perpendicularmente a la
dirección de la vibración.
Es importante evitar la compresión del flexible.
15. La absorción de los movimientos bidimensionales exige la
utilización del Sistema “U” (a 90º), o sistema “L”.
16. Las absorción de los movimientos
tridimensionales exige el sistema “L”.
17. Es importante atenerse a los radios mínimos de curvatura y
utilizar la longitud adecuada para cada caso
18. Con la utilización de codos se logra respetar los radios mínimos
de curvatura.
19. Los movimientos deben producirse en el plano determinado
por el caño flexible, caso contrario aparecerán los nocivos esfuerzos
de torsión, que van en desmedro de la vida útil del caño flexible.
20. Los movimientos que producen compresión o extensión del
caño flexible reducirán la vida útil del producto.
21. En instalaciones horizontales, el peso del caño flexible, sumado
al del fluído circulante, hacen que éste trabaje en forma inadecuada.
Para evitar este fenómeno es recomendable colgar una guía sobre la
cual apoye el flexible mediante la utilización de una roldana, tal cual
se esquematiza en la figura































